Ir al contenido principal

Propiedades, beneficios, aplicaciones y dónde comprar en Guadalajara, Jalisco Aceite de Coco Orgánico extra virgen prensado en frío


El aceite de coco, a veces llamado manteca de coco, es un aceite vegetal obtenido de los cocos. Los cocos son frutos con cáscara exterior fibrosa y bastante gruesa, aunque también tienen una cáscara interior que es dura, vellosa y tiene adherida la pulpa. Ésta tiene como características principales su color blanco y un aroma peculiar.

Mediante el prensado de la pulpa se obtiene el aceite de coco.
Su composición química tiene un 90% de ácidos saturados y es una sustancia grasa.
Cuando es endurecido, el aceite de coco tiene 100% de grasa y es sólido

Un elemento importante del aceite de coco es el ácido láurico, este es uno de los principales componentes de la leche materna y tiene acción reestructurante, también proporciona tonicidad a la piel. Después de la leche materna, el aceite de coco es la fuente más importante de ácidos grasos de cadena medios.

Entre estos ácidos se encuentran:
- Ácido caprílico
- Ácido láurico
- Ácido oleico
- Ácido linoleico
- Ácido esteárico
- Ácido palmítico, entre otros.
Estos ácidos, presentes en el aceite de coco, no requieren entrar en contacto con enzimas del páncreas o con la bilis para ser digeridos.

BENEFICIOS

Beneficios del aceite de coco
Los principales beneficios del aceite de coco son:
- No se oxida al calentarlo, por lo que es recomendable usarlo para cocinar
- Es un buen agente para la pérdida de peso
- Evita enfermedades cardiovasculares
- No agrava problemas de hipotiroidismo
- Sustituye a los hidratantes de la piel y se puede aplicar directamente
- Por su efecto reestructurante ayuda a mantener la piel libre de arrugas
- No tiene grasas trans ni colesterol
- Sirve para acondicionar el cabello
- Tiene una alta capacidad antioxidante
- Ayuda a acelerar el metabolismo
- Estabiliza los niveles de glucosa en la sangre

APLICACIONES

Por sus múltiples beneficios, el aceite de coco tiene tres principales aplicaciones: en la industria cosmética, en la alimentación y en la industria química.


1- Aceite de coco en la industria cosmética

El principal uso que tiene el aceite de coco en la industria cosmética es como agente hidratante, por lo que se utiliza tanto en cremas, acondicionadores para cabello y jabones

Tiene la función de retener la humectación en la piel y, en casos en que la piel está irritada, actúa como un aceite protector de consistencia suave y cremosa.

En el caso de los acondicionadores para cabello, el aceite de coco debe aplicarse en cantidades pequeñas y sólo en las puntas, porque el cuero cabelludo produce sus propios aceites.

2- Aceite de coco en la alimentación

Por lo regular se utiliza el aceite de coco para freír, hornear o cocer cualquier alimento y en procesos de repostería, principalmente en la producción de bollos y en la producción de aperitivos.
Sustituye los aceites para cocinar por aceite de coco.

Se puede incluir aceite de coco en los licuados o batidos para acelerar o regular el metabolismo.
Incluso se puede consumir solo.

3- Aceite de coco en la industria química

En el caso de la industria química, el aceite de coco se suele utilizar en la producción de biodiesel.

También se utiliza como agente generador de burbujas en la producción de jabones y de resinas en la industria química en general.

Adquiere aceite de coco orgánico extra virgen en Nuestros productos





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tips para difuminar las estrías con aceite de coco orgánico extra virgen

El aceite de coco es perfecto para acabar con estas anti estéticas marcas, las cuales suelen aparecer cuando nuestro cuerpo se ve sometido a fuertes cambios de peso o después de un embarazo.  Pasos a paso 1-   Calienta el aceite de coco al baño maría, retíralo del fuego en cuanto esté tibio. "Es muy importante que controles la temperatura del aceite debido a que, si lo extiendes sobre el cuerpo estando demasiado caliente, no solo impedirás que las estrías desaparezcan, sino que, además, correrás el riesgo de quemar tu piel" 2- Una vez que el aceite de coco se haya calentado sin llegar a resultar abrasador, aplícalo sobre las áreas del cuerpo en las que hayan aparecido las estrías. 3- Para ser efectivo, deberás extender el aceite de coco realizando suaves masajes circulares para que penetre lo máximo posible en la piel. Si repites este mismo proceso todos los días, las estrías se atenuarán e, incluso, llegarán a desaparecer si ...

LA HISTORIA BREVE DEL ACEITE DE COCO ORGÁNICO

LA HISTORIA BREVE DEL ACEITE DE COCO ORGÁNICO    El aceite de coco, por sus magníficas propiedades, por ser beneficiosas para el ser humano y por tener una impecable estabilidad a las altas temperaturas, durante unos años se usaba masivamente en la industria alimentaria, sobre todo en la bollería y en las comidas prefabricadas.   La producción de Aceite de Coco, proviene normalmente de agricultura ecológica tanto en su cultivo como en su tratamiento y con cosecha manual. Por eso, el coste de este aceite es tan elevado. Durante la segunda guerra mundial, la producción de coco se redujo drásticamente, dismunuyendo así su uso. Pasada la guerra, los fabricantes empezaron a comercializar alternativas del aceite y así nació el aceite poliinsaturado. Este motivo hizo clasificar al aceite de coco por aumentar el colesterol en las personas y provocar enfermedades cardiacas. Se eliminó el consumo de Aceite de Coco, y se etiquetaron como “aceites saludables para e...

Trucos caseros con aceite de coco para los talones agrietados

Hay una gran cantidad de aceites vegetales que puedes encontrar en numerosos cosméticos, pero si quieres que estos beneficien realmente a la piel de tus pies, lo mejor es que los apliques de forma natural. El aceite de coco te proporcionarán la hidratación necesaria para eliminar la piel reseca de tus talones, principal causa de los talones agrietados. Suaviza Aparte de lucir mal, los talones agrietados pueden causar mucho dolor.   Afortunadamente, el aceite de coco funciona que un remedio maravilloso para esto, usa el  aceite de coco frotando la piel agrietada y dejarla toda la noche. Usa medias blancas de algodón para proteger tu ropa de cama. Asegúrate de lavar tus pies por la mañana, y volver a aplicarla durante 10 noches consecutivas. ¿Necesitas más información?  Suscribirte a nuestro blog y consulta nuestra página web http://www.soyaceitedecoco.com